domingo, 9 de diciembre de 2018

El control de las ETS ha empeorado con la crisis

Todas las ETS, sin excepción, han aumentado en los últimos años. De esta manera según la OMS se infectan cada año 448 millones de personas en todo el mundo se infectan de clamidia, sífilis, gonorrea y tricomoniasis.

De estas enfermedades, en nuestro país, por ejemplo, aparecen al año de 5 a 10 casos de gonorrea por cada 100000 habitantes. Si hablamos del VPH cabe destacar que es la enfermedad por la cual más personas consultan a su médico. Y en cuanto al VIH se conoce que se diagnosticaron en el año 2012 3210 nuevos casos.

Como vimos anteriormente en otras entradas, tiene gran importancia el diagnóstico precoz, ya que esto supone empezar lo antes posible con el tratamiento y también con una menor expansión de la enfermedad.
Normalmente las personas acuden al médico cuando sienten síntomas pero hay que tener en cuenta que muchas de ellas son asintomáticas, por lo que es importante realizar pruebas de detección si se sabe que se llevó a cabo una conducta sexual de riesgo.

La crisis también influye sobre las enfermedades de transmisión sexual, haciendo que estas aumeten, ya que por ejemplo se han reducido mucho las campañas de prevención, no se realizan pruebas diagnósticas por sus precios y además de esto, para conseguir que se reduzca el número de casos de las enfermedades o conseguir curarlas es necesario que se realicen investigaciones y avances, todo ello tiene un gran coste que con la crisis en muchos lugares no se puede asumir, por lo cual el aumento del número de casos no se logrará revertir mientras no se invierta en salud.







No hay comentarios:

Publicar un comentario