sábado, 8 de diciembre de 2018

Uso del preservativo

Como ya sabemos es de gran importancia conocer y utilizar los métodos de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, entre ellos se encuentra el uso del preservativo, que es el método más utilizado a nivel mundial. El preservativo es una funda muy fina y elástica hecha de látex u otro material similar que se coloca en el pene durante las relaciones sexuales para ser utilizado como método barrera, que previene la entrada del semen, por lo que si se utiliza de la manera adecuada  evita tanto un posible embarazo como la trasmisión de una ETS.

Para hacer una buena utilización del preservativo se debe utilizar siempre uno nuevo teniendo en cuenta que el envase esté en buen estado y no esté caducado. El paquete se debe abrir con cuidado con las manos, evitando utilizar los dientes ya que se puede morder y perforar el preservativo, por lo que el semen podría atravesarlo e introducirse igualmente en la pareja. También se debe evitar utilizar las uñas o las tijeras por la misma razón. Para colocar el preservativo se debe agarrar por la punta y colocarlo en el pene, luego se irá desenrollando a lo largo del mismo. Justo después de la eyaculación se tiene que sostener el borde del preservativo y se retira, una vez retirado es de gran importancia anudarlo para que el contenido no se vierta al exterior. Una vez realizado esto se deshecha, hay que tener en cuenta que esto no se debe hacer en el inodoro.

Una ventaja del preservativo es que es el método para prevenir las infecciones de transmisión sexual más barato y de mejor accesibilidad ya que se puede encontrar entre otros lugares en farmacias o supermercados. Además de esto no tiene efectos a largo plazo, se puede transportar fácilmente. Como la gran desventaja encontramos que puede llegar a romperse y por lo tanto no hacer su efecto barrera, también puede producir alergia.

La efectividad del preservativo para prevenir embarazos va desde el 85 al 97%.





No hay comentarios:

Publicar un comentario