martes, 4 de diciembre de 2018

VPH: La ETS más común

El VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más generalizada. Se sabe que existen hasta doscientos virus del papiloma humano. Pueden infectar tu área genital (tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto) así como tu boca y garganta. Estos tipos se propagan durante el contacto sexual. (Otros tipos  causan verrugas comunes, pero no se transmiten sexualmente).

Verruga plantar causada por el VPH

Al ser tan común, casi todas las personas sexualmente activas se contagian con el VPH en algún momento de su vida. La mayoría de las personas no presentan síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente  ni siquiera saben que están infectadas. La mayor parte de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y desaparecen solas. Sin embargo, algunos tipos del virus pueden provocar verrugas genitales  como son los los tipos 6 y 11. Dichas verrugas no son nada agradables, pero son causadas por un tipo de bajo riesgo, ya que no provocan cáncer ni otros problemas graves de salud.

También ciertos tipos de VPH provocan cáncer: al menos una docena pueden provocarlo, si bien dos en particular (los tipos 16 y 18) son los causantes de la mayoría de los casos. A estos se los denomina VPH de alto riesgo. El cáncer cervical es comúnmente asociado al VPH, pero también puede causar cáncer en tu vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta.

La infección por VPH no tiene cura, pero hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que el VPH tenga efectos negativos en tu salud. Hay vacunas que pueden prevenir que lo contraigas para siempre. Tu médico o enfermera pueden quitar las verrugas genitales. Los casos de alto riesgo del VPH pueden ser tratados fácilmente antes de que se conviertan en cáncer, por lo que es muy importante hacerse exámenes del VPH y citologías vaginales regularmente. Si bien los condones y las barreras de látex bucales no ofrecen una protección perfecta, pueden ayudar a disminuir las probabilidades de contagio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario