lunes, 10 de diciembre de 2018

Ocho mitos sobre el VIH

1) Si estoy cerca de alguien con VIH me puedo contagiar. Una idea errónea que aún tiene mucha gente. El VIH no se transmite por contacto, por lágrimas, sudor, saliva ni orina, así como tampoco por compartir el mismo aire, abrazos, besos, apretones de manos, compartir cubiertos, utilizar el mismo inodoro, etc.

2) Existen remedios alternativos para el VIH. Absolutamente falso, ducharse después de mantener relaciones o "limpiarse con una virgen" no actúan contra el VIH.

3) Los mosquitos pueden transmitir el VIH. Si bien el virus se transmite en la sangre, varios estudios demuestran que no se transmite a través de picaduras o mordiscos ya que el virus sobrevive muy poco tiempo fuera del organismo.

4) El virus no se contagia a través del sexo oral. A pesar de ser menos riesgoso que otros actos sexuales, no deja de haber posibilidades de contagio, por lo que el preservativo es recomendado para estas prácticas sexuales.

5) Si uso preservativo, no me contagio. Los preservativos no son infalibles, pueden romperse, de manera que además de su uso los profesionales recomiendan hacerse pruebas y recibir tratamiento.

6) Si no tengo síntomas, no tengo el virus. Una persona puede permanecer asintomática hasta 15 años tras el contagio, solo una parte de los afectados sufren síntomas parecidos a los de la gripe después del contagio.

7) Quienes tienen VIH mueren jóvenes. Si padeces la enfermedad y sigues un tratamiento correcto puedes llevar una vida perfectamente normal, ni siquiera pueden contagiar el virus a otros.

8) Las madres con VIH siempre pasan el virus a sus hijos.  No necesariamente, las madres con carga viral indetectable no transmiten el virus.

Artículo completo: Mitos sobre el VIH

No hay comentarios:

Publicar un comentario