jueves, 6 de diciembre de 2018

¿Por qué están aumentando las ETS? ¿Cómo las reconocemos?

Como se vio en una entrada anterior, las ETS habían reducido su número a principios de las años noventa a causa del incremento del VIH y los métodos de prevención del mismo, pero a partir de 1996 estas se fueron incrementando, se puede decir que ocurrió así porque las personas "se relajaron" en el aspecto de tener relaciones sexuales "sanas", es decir, utilizando protección de barrera. 

Este aumento es debido a diversos factores, entre ellos tenemos:
  • Porque no se utiliza el preservativo, esto en muchas ocasiones es debido a que las personas confían en que la pareja sexual no tenga ningún tipo de enfermedad.
  • El miedo al VIH se ha reducido con los nuevos tratamientos de tal manera que las personas al no tener ese "miedo" se descuidan más de utilizar el preservativo.
  • El número de contactos ha aumentado debido a las redes sociales, por esta razón las personas al tener más contactos mantienen relaciones sexuales con un mayor número de personas, lo cual es una actuación de riesgo para contraer una enfermedad de transmisión sexual.
  • Porque las personas viajan de unos países a otros sin tomar las precauciones adecuadas.

Para reconocer una ETS hay que tener en cuenta unos puntos principales:
  • Si aparece líquido en el pene de color blanco o amarillento o un flujo vaginal extraño.
  • Si aparecen úlceras o verrugas en los genitales.
  • Si se produce la inflamación del pene.
  • Si la persona siente dolor al orinar.
  • Si se siente picazón en los genitales.
  • Si se tiene dolor durante las relaciones sexuales.
  • Si una mujer tiene sangrado cuando no tiene la menstruación.

En el siguiente vídeo puede encontrar esta información de manera más esquemática:


No hay comentarios:

Publicar un comentario