viernes, 7 de diciembre de 2018

Todo lo que tienes que saber sobre la prevención y las posibles complicaciones de la gonorrea

El hecho de que esta enfermedad sea en algunos casos asintomática puede llevar a la infección crónica y con ello sus complicaciones. Estas vienen cuando esta infección se ha extendido a los genitales internos  como el útero, trompas, y ovarios. También puede ocurrir que se desconozca que se padece y esto provoque problemas de salud de carácter permanente.

En el caso de las mujeres la gonorrea sin tratar puede dar lugar a una enfermedad inflamatoria pélvica, además de otra serie de complicaciones: formación de tejido cicatrizal que puede obstruir las trompas de Falopio, también embarazo ectópico (fuera del útero), dolor pélvico o abdominal crónico, infertilidad (incapacidad para quedar embarazada). En cuanto a los hombres, la infección causa dolor en los conductos de los testículos, lo que pude provocar infertilidad, aunque estas consecuencias suelen ser poco comunes. Además, puede propagarse a la sangre o alas articulaciones, lo que puede ser mortal.

Para evitar desarrollar la enfermedad, y que esta pueda acabar desencadenando algunas de las complicaciones mencionadas anteriormente, se pueden llevar a cabo algunas de estas medidas preventivas: la única manera 100% efectiva para su prevención es la abstinencia sexual, aunque mantener relaciones sexuales con una única pareja también ayuda a prevenir esta enfermedad. El uso de preservativo desde el comienzo de la relación sexual puede también prevenir el contagio, aunque por desgracia no es el método más fiable.

Para más información:Prevención y complicaciones de la gonorrea


No hay comentarios:

Publicar un comentario