miércoles, 5 de diciembre de 2018

¿Quiénes tienen una mejor percepción de la probabilidad de contagiarse de una ETS?

¿Tienen la misma percepción del riesgo de infectarse de una ETS todos los jóvenes? ¿O tienen más percepción de ello un sexo en específico?  Para responder a estas preguntas se realizó un estudio cuyo objetivo era establecer relaciones entre las representaciones sociales que usan los jóvenes para construir su identidad de género, su sexualidad y el manejo del riesgo de contraer una ETS.

El estudio fue realizado en Girona y se reclutaron jóvenes de 16 a 21 años residentes en el mismo lugar (en Girona), en total fueron 32 participantes, a los cuales se les realizaron entrevistas individuales para recoger la información y también se hicieron grupos triangulares en los que se hablaban de diferentes temas, todos relacionados con la sexualidad.

Como resultados de este estudio se obtuvo que las chicas tienen en mente un "amor más romántico" que va asociado a la dependencia en su pareja lo cual va relacionado con la pérdida de la autonomía en la decisión del uso del preservativo, este aspecto se debe cambiar porque las chicas no deben tener esa dependencia y tienen que tomar la decisión de utilizar preservativo por su parte al igual que sus parejas. En diferencia los chicos no pueden controlar su deseo sexual debido a las hormonas, lo cual parece justificar que no utilicen preservativo, son muchos los estudios que indican que los hombres tienen más conductas de riesgo y por lo tanto que infectan más.

Se concluye por lo tanto que la representación social de las ETS se construye a partir de las creencias sobre las relaciones en pareja, el amor y el sexo, y según este estudio se establecería que el sexo femenino tiende a tomar más precauciones en cuanto a este aspecto, a diferencia del sexo masculino.

Debido a esto el personal sanitario debe conocer los aspectos psicosociales que hacen que chicos y chicas actúen de la manera que lo hacen y así poder tomar medidas para que esto no ocurra y ambos sexos se preocupen por el uso del preservativo. Esto es de gran importancia en edades tempranas ya que es en el momento en el que se adquieren los hábitos sexuales que se realizarán a lo largo de la vida sexual.



No hay comentarios:

Publicar un comentario