martes, 11 de diciembre de 2018

Mycoplasma genitalium: ¿cuáles son los síntomas de esta enfermedad sexual emergente?

Se trata de una enfermedad que puede aparecer como asintomática durante años, si bien en los casos en que se produce sintomatología esta suele aparecer entre una y tres semanas posteriores al contagio.
Los síntomas de la enfermedad pueden variar entre hombres y mujeres, si bien por lo general en ambos sexos se suele compartir la presencia de inflamaciones en las vías genitourinarias que cursa con dolor al mantener relaciones sexuales.

En el caso de las mujeres aparte de la disuria o dolor al orinar pueden presentar dolores en la pelvis, durante las relaciones sexuales o al caminar, enrojecimiento de la uretra e inflamación de la vejiga, así como flujo oloroso y sangrado anormales. Además de ello, esta enfermedad tiene la capacidad de poder llegar a causar infertilidad, así como nacimientos prematuros. También pueden aparecer sangrados tras el coito o incluso embarazos ectópicos.

En los hombres además de la sintomatología en forma de dolor al orinar, no resulta extraño que se inflame la uretra y la próstata, además de una posible inflamación de las articulaciones y secreciones purulentas por la uretra. Puede generar enfermedad pélvica inflamatoria, uretritis o proctitis.

Además de todo ello, en personas con el sistema inmunológico deprimido puede haber otras repercusiones como la aparición de infecciones pulmonares, óseas, dermatológicas o de articulaciones.


Para más información: Síntomas del Mycoplasma genitalium




A continuación el enlace de un vídeo,donde se hace una breve explicación tratando los puntos más importantes de esta enfermedad https://youtu.be/gUVFrROU89Q



No hay comentarios:

Publicar un comentario