domingo, 16 de diciembre de 2018

Tipo de candidiasis

CANDIDIASIS SUPERFICIALES

Candidiasis en la piel 
Intertrigo candidiásico: las zonas más frecuentes son los grandes pliegues como las ingles o axilas; comienza con un picor  y pústulas que aumentan de tamaño hasta romperse, dejando una piel roja y brillante.


Onixis y perionixis candidiósica: es la infección de la uña y sus inserciones, frecuentemente en personas que tienen las manos húmedas.



Candidiasis en la boca
Muguet oral: es la infección más frecuente por Candida; se da mayormente en lactantes y personas con alteraciones del sistema inmune. Se caracteriza por la formación de placas blanquecinas que cubren la mucosa con una membrana.

Candidiasis oral atrófica: es poco frecuente y se suele dar en personas de avanzada edad. Se caracteriza por unas zonas de destrucción de la mucosa que presentan color rojizo.


Queilitis angular: inflamación de las comisuras bucales.


Candidiasis en el aparato reproductor
Vulvovaginitis candidiásica: inflamación de la vulva y la vagina en mujeres con alteraciones de su Ph vaginal. Se caracteriza por un picor vulvar intenso y vagina de aspecto rojizo, entre otros muchos síntomas

Balanitis candidósica: inflamación del glande y de prepucio del pene.


CANDIDIASIS PROFUNDAS


Candidiasis del aparato digestivo
Candidiasis esofágica: la afectación del esófago causa una inflamación del mismo, que provoca dificultad de la deglución, sensación de ardor y dolor en el tórax, por lo que se puede confundir con un infarto de corazón.

Gastritis candidiósica: la afectación del estómago es poco frecuente solo ocurre en casos muy avanzados de infecciones diseminadas por la sangre.


Enteritis candidiósica: la infección del  intestino suele asociarse a tratamiento con antibióticos en niños pequeños, pero suele ocurrir en raras ocasiones Aparece dolor abdominal, heces frecuentes y su principal complicación es la deshidratación por diarrea.

Anitis candidiósica: el ano se irrita y aparecer picor; frecuentemente la infección se extiende provocando intertrigo cutáneo.

Candidiasis en el sistema respiratorio
Laringitis candidósica: suele ser secundario a un muguet oral y provoca afonía.


Para más información: Tipos de Candidiasis


1 comentario:

  1. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, fui de diagnóstico de enfermedades de los herpes genitales, perdí toda esperanza en la vida, pero en una otra persona que todavía busqué un otro. Cure incluso en Internet y ahí es donde conozco al Dr. Ogala, no podía creerlo al principio, sino también mi shock después de una cierta administración de sus medicamentos a base de hierbas, estoy tan feliz de decir que ahora he curado, necesito compartir este milagroso. Experiencia, por lo que le digo a todos los demás con enfermedades de los herpes genitales, por favor, por una vida mejor y mejor en el entorno PLS Póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutionTemple@gmail.com También puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar