domingo, 16 de diciembre de 2018

¿Se pueden transmitir las ETS de la madre al feto?

La respuesta a esta pregunta es sí, las enfermedades de transmisión sexual se pueden transmitir de la madre al feto. Esto lo hacen al transportarse los virus o bacterias que causaron la enfermedad a través del torrente sanguíneo que conecta a la madre y el feto, en la placenta.

El contagio se puede producir en cualquier momento durante el embarazo, no tiene por qué suceder en los primeros meses, o en los últimos, puede ocurrir en cualquier momento a lo largo de las 40 semanas de gestación, tiempo que dura un embarazo generalmente cuando no hay ningún tipo de complicación.

Una vez nace el bebé, la enfermedad que le fue transmitida durante la etapa de gestación puede tener diferentes consecuencias, pueden ser muy graves y llegar incluso a producir la muerte del recién nacido, o pueden tener una menor gravedad, dentro de lo que cabe, y causar problemas de salud y de desarrollo que serán irreversibles y tendrán que padecer por el resto de sus vidas.

Además de esto también pueden causar ruptura prematura de las membranas o nacimiento prematuro, que causarían muchos problemas para el recién nacido, y además podrían producir el aborto de manera temprana o no temprana y el nacimiento sin vida, lo que se denomina morinato.



Para más información consulta: ETS y embarazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario